Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2016

Manejando la información

Imagen
¿Cómo te ha ido? Disculpa que te haya tenido un poco olvidado, pero aquí estoy de nuevo poniendo remedio a ese silencio. Hoy quisiera hablarte de la información. En varios de los artículos anteriores habíamos presentado de aspectos de la comunicación, pero esta vez quisiera irme un poquito más hacia lo que transmitimos en sí y cómo trabajar con esos elementos. Hablando de información, la idea es contar con los datos que te ayuden a entender lo que está sucediendo en tu entorno. Yo normalmente tiendo a distinguir entre información pura, interpretaciones y previsiones. Probablemente hay otras mil maneras de clasificar la información, pero a mí me funciona con estas tres. Antes de empezar a explicar cada una de las divisiones, quisiera recordarte lo que alguna vez dijimos acerca de la comunicación. En primer lugar recuerda que en la comunicación existen tres componentes principales: emisor, receptor y mensaje. El emisor es quien lanza el mensaje que es recibido por el receptor. El mensaje...

El fracaso de tener éxito

Imagen
¿Cómo has estado? Por acá nos encontramos de nuevo, esta vez, con una idea un tanto peculiar. Seguramente has escuchado o leído mucho acerca del por qué el fracaso es el camino al éxito. Pero, ¿habías pensado en el otro orden de la frase? Cómo el éxito puede ser también el camino al fracaso. ¿No? Pues vamos con eso entonces. La idea está soportada por dos pilares principales: el éxito puede producir ceguera. el éxito puede producir frustración. Yo soy un enamorado de Blackberry. ¿Te suenan? Habrá algunos que incluso tengan problemas para identificar de qué estoy hablando. Hace una eternidad, nada menos que 10 años, eran los dispositivos celulares por excelencia. Los equipos de BB hacían cosas que para otros parecían imposibles. Los responsables de regir los destinos de estas maravillas de la tecnología creyeron que con tal ventaja competitiva nunca se bajarían del liderazgo en ese sector. Y como a otros antes, les dió ceguera. Dejaron de ver lo que sus clientes necesitaban. Dejaron de ...