Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2016

Necesidades y recursos

Imagen
Muy bien, aquí estamos de regreso. Vamos a hacer recuento. Ya tenemos definidos el proceso, el objetivo y varias metas intermedias. Ya hemos incluso mencionado cómo medir el progreso y hasta nos hemos asomado a una manera de tomar medidas para corregir lo que no funciona como esperábamos. Hablábamos de que parte de lo que sale en el proceso de gestación de las ideas es información acerca de necesidades y recursos. Quisiera entrar un poquito a este tema. Comentaba que estos dos puntos son importantes en el proceso. Ahora que ya sabemos dónde estamos y hacia dónde queremos ir, creo que es la hora de empezar a pensar en cómo vamos a hacer para recorrer ese camino. Aquí es donde empezamos a definir nuestras necesidades y nos damos cuenta de cuáles son los recursos con que contamos. Quizá sería interesante empezar por definir ambos conceptos. Yo entiendo las necesidades como aquellos aspectos del proceso que tenemos la obligación de atender. Cuáles son los detalles a satisfacer dentro del c...

Corrigiendo el rumbo

Imagen
Decíamos que necesitamos avanzar definiendo objetivo, metas y demás condiciones de contorno del proceso. Hemos llegado a la conclusión de que debemos organizar y priorizar las ideas que surgen por el camino. Finalmente, convenimos que necesitamos ser capaces de medir el avance en base a indicadores claros, observables y medibles. Bien, cuando evaluamos los indicadores del proceso y los resultados que obtenemos no son los deseados, tenemos la necesidad de tomar decisiones que nos devuelvan al camino trazado. En estos casos es donde aplica aquello que yo decía de "lo divertido son las curvas". En los momentos en que necesitamos corregir el rumbo es cuando aprendemos más y consolidamos las relaciones dentro del equipo. Mi experiencia me dice que en estos momentos es cuando vas a apreciar las ventajas de haber llegado hasta este punto aplicando las premisas que hemos venido poniendo en juego. Vamos con un ejemplo. En esta ocasión vamos a pensar en un equipo de fútbol y pongamos u...

¿Estamos avanzando?

Imagen
Hasta aquí, ¿cómo vamos? Pues ya tenemos el objetivo perfectamente bien definido, ya hemos conseguido alinear al equipo con ese objetivo y ya tenemos una muy buena cantidad de información recopilada en diferentes ámbitos. Esta información ha pasado por un proceso de organización durante el cual hemos preparado diferentes paquetes y dentro de los cuales hemos establecido una prioridad interna para cada pieza del conjunto. Entonces, estamos preparados para empezar a trabajar a detalle con cada uno de esos paquetes de información. Independientemente de cuáles hayan sido las áreas en las que hayamos dividido toda la información, decíamos que a grandes rasgos, los temas tratados pasan por los siguientes: el objetivo en sí. algunos hitos intermedios para alcanzar ese objetivo. recursos y necesidades. oportunidades y riesgos. Incluso pudieran estos ser los "paquetes" elegidos para organizar las ideas. Quisiera empezar a trabajar con los dos primeros. Respecto al objetivo no quiero e...

Priorizando

Imagen
¿Dónde nos quedamos? Ya tienes el objetivo definido. Ya le has transmitido a tu equipo ese objetivo y ellos ya están alineados con él. Por tanto, ya están todos trabajando en hacerlo "realizable". En este proceso, en el que como decíamos, es muy valiosa la aportación de todo el equipo, irán apareciendo ideas sobre lo que el objetivo y el proceso para alcanzarlo suponen. Todas esas ideas se agrupan en unos cuantos "cajones". Están las relacionadas con la materialización del objetivo en sí, sus características y definición a detalle. Hay otras relativas a los "hitos" del proceso, metas intermedias que es necesario ir alcanzando para avanzar hacia el objetivo final. Están las relacionadas con necesidades y recursos a poner sobre el tablero. Y por último, hay algunas relacionadas a oportunidades y riesgos durante el proceso. A mayores de lo anterior, al tener a diferentes personas involucradas en el proceso, tendremos una muy buena cantidad de ideas en cada un...