Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2016

Renegociando

Imagen
Estamos de regreso. La última vez nos quedamos en que, tras planear nuestro proceso y dimensionar las holguras que consideráramos prudentes, pudiéramos llegarnos a encontrar con una situación en la que el incumplimiento de algún hito se hace evidente e inevitable. Esto es así, porque a pesar de que nos tomemos todo el tiempo y pongamos todo nuestro esfuerzo en tratar de anticipar cualquier riesgo, en ocasiones la realidad nos supera y aparecen riesgos no previstos o algunos que, habiendo sido considerados, superan la dimensión que habíamos evaluado. En estos casos, si el impacto es inevitable, debemos prepararnos para que sea lo menor posible. Como siempre, tenemos un equipo que nos puede acompañar en este proceso y nosotros, tú en concreto, debes ser quien lidere a ese equipo hacia el resultado. Vamos pasito a paso. Lo primero que yo me pararía a analizar son las razones por las cuales nos hemos encontrado en la situación de incumplimiento. Y aquí mucho cuidado, no estamos buscando cu...

Ajustando holguras

Imagen
Aquí estamos de regreso. Y como habíamos adelantado, vamos a intentar encontrar la manera de ajustar las holguras que todo plan necesita. Y es que lo difícil no es planear, lo complicado es que esos planes se cumplan. Vamos a ver cómo hacerlo. Decíamos antes que en la medida en que hayamos sido capaces de ponernos en el momento de ejecutar las acciones, seremos capaces de anticipar necesidades y recursos para atenderlas. Supongamos que sí hemos podido, junto a nuestro equipo, identificar todas las acciones a realizar para atender las necesidades que se nos van a presentar en el camino al éxito de nuestro proceso. Además, ya tenemos también claros los recursos que debemos poner en juego. Por tanto, estamos preparados para proceder. Ahora, necesitamos hacer que nuestro plan sea robusto. Como decíamos también, necesitamos contar con tiempos y recursos de respaldo. ¿Pero cuáles y cuándo? Pues esa es la pregunta que intentaremos resolver aquí. Lo primero que me parece importante es entender...

Planeando

Imagen
Y no precisamente como los aviones. Me refiero ahora a esa imperiosa necesidad que tenemos los humanos de intentar controlar el curso de la historia. Lo hacemos intentando anticipar los sucesos que nos irán alcanzando, con el objetivo de estar preparados para reaccionar de la forma más conveniente a nuestros intereses. Aquí, mejor que nunca, es donde aplica nuestro ejemplo de la partida de ajedrez. En el ajedrez, aquel jugador que es capaz de planear mayor número de movimientos por anticipado, será el que con mayor probabilidad salga vencedor de la partida. Y esto es simplemente porque será el jugador mejor preparado para jugarla. En cierto modo, la planeación no es más que eso, prepararse de la mejor manera posible para afrontar nuestras partidas del día a día. Si hasta aquí hemos hablado de multitud de conceptos, desde el objetivo y sus características ideales, hasta los recursos y necesidades de un proceso, seguro que no se te habrá escapado, que siempre, todos esos conceptos, traía...

Identificando necesidades

Imagen
Bien, llegamos hasta aquí con nuestro equipo y estamos en el momento de identificar nuestras necesidades dentro del proceso. Hemos sido capaces de entender que para desarrollar la actividad con éxito y ser capaces de alcanzar el objetivo, debemos atender algunos aspectos, tanto del objetivo en sí, como del proceso que nos llevará a alcanzarlo. Ahora nos toca desarrollar esos aspectos a atender, identificando claramente las necesidades que debemos cubrir, los recursos a aplicar y el momento adecuado para atenderlas. En mi experiencia, desde la identificación de las necesidades podemos alcanzar la definición de recursos y momentos. Por esto, vamos a empezar con este detalle. ¿Cómo podemos alcanzar la definición más completa posible de las necesidades del proceso? En alguna ocasión anterior, contaba que a mí me ha funcionado ponerme en la situación en la que estaré realizando una tarea para entender a mayor detalle cuáles van a ser las necesidades que voy a tener que enfrentar. E...