Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2021

Si no tiene nombre, no existe

Hola! Siguiendo con mi esfuerzo por mantener la disciplina de escribir, esta semana quiero destacar un artículo de Diego Pons que me encontré en LinkedIn y me pareció de lo más interesante. Abajo la liga.  Los desafíos del divorcio entre trabajo y empleo https://www.linkedin.com/pulse/los-desaf%C3%ADos-del-divorcio-entre-trabajo-y-empleo-diego-pons En general el tema que toca Diego es muy interesante, reconociendo por el camino las nuevas tendencias que la pandemia ha acelerado en el mercado laboral mundial. Hace algunos meses leía algo relacionado con el menor interés que las nuevas generaciones demuestran por ingresar a las empresas tradicionales. Por el contrario, parece que estas nuevas generaciones de trabajadores valoran mucho más su tiempo y la posibilidad de gestionarlo de forma más o menos independiente, que la estabilidad que una empresa tradicional puede ofrecer. Pero, sin desechar los otros hallazgos, me llama mucho la atención la distinción que Diego hace entre trabajo...

Pasión por lo que haces

Hola, de nuevo por aquí en fin de semana de carrera de F1. Además, esta semana se corrió en Ímola, Italia. Probablemente para much@s esto no significará demasiado, pero para algun@s, entre los que me incluyo, es un circuito tremendamente importante. Importante porque se llama Enzo y Dino Ferrari; porque está apenas a unos kilómetros de Maranello, la casa de Ferrari; y también porque fue allí donde en 1994 perdió la vida Ayrton Senna. A estas alturas ya te habrás dado cuenta de que me gusta la F1. Y aunque no estoy seguro de que sea un gusto tremendamente compartido, me pareció que no podía dejar pasar la oportunidad de volver a usar la F1 para poner en la mesa alguna idea. https://www.formula1.com/en/latest/article.race-highlights-all-the-action-from-a-thrilling-wet-dry-emilia-romagna-grand.4JpZh8Q0QPgDfm0oKLL61G.html Y es que si voy a hacer esto, estar compartiendo mis ideas, creo que debe ser porque me gusta. Y hacerlo usando como base el deporte que más me gusta en el planeta (y no ...

Resolviendo hoy los problemas de pasado mañana.

Hola, de nuevo por aquí y esta vez con una noticia que parece ciencia ficción. Híbridos y Eléctricos: AEM crea el motor eléctrico más sostenible, sin tierras raras, pero con el mismo rendimiento y mayor eficiencia. https://www.hibridosyelectricos.com/articulo/tecnologia/aem-motor-electrico-sostenible-tierras-raras-rendimiento-eficiencia/20210407130726044009.html Sin entrar en tecnicismos que seguramente no estoy capacitado para explicar correctamente, creo que esta noticia nos enseña a pensar mucho más allá de las necesidades inmediatas. Ya no solamente estamos hablando de electrificar la flota de vehículos a nivel mundial, sino que estamos pensando en cómo resolver un problema que tendremos cuando estos vehículos sean una realidad cotidiana. Cuando ni siquiera recordemos cómo era el sonido de los motores de combustión interna.  Aquí tenemos a una empresa que al desarrollar su producto está pensando en la posible escasez de materiales y en las consecuencias ambientales de la produc...

Definición de genialidad

No estoy muy seguro de que lo que elegí esta semana para seguir escribiendo mis, a estas alturas, habituales bobadas, pueda ser calificado de noticia. Pero, dado que apareció en mi feed de noticias de Google, tomaré como buena la definición dada por el nombre de la aplicación en cuestión y seguiré mi camino. El Universal: Estos son los "hábitos ocultos de los genios", según profesor de Yale | El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/ciencia-y-salud/estos-son-los-habitos-ocultos-de-los-genios-segun-profesor-de-yale Resulta que Craig Wright, profesor de Yale nada menos que de un curso dedicado a la genialidad, acaba de publicar un libro con sus teorías. Y por lo que podemos leer en esta entrevista, es un libro que probablemente vale la pena buscar y disfrutar con calma. El profesor Wright menciona que, en su opinión, la genialidad incluye necesariamente el impacto que el genio ocasiona con sus ideas. De hecho, sostiene que el factor diferenciador para poder considerar que u...