De cómo ser los mejores
Hola! Otra vez llegando sobre la bocina! Pero esta semana me sirvió para poder aprovechar una enorme lección que nos dejaron el viernes dos de los más grandes tenistas del mundo. De la historia diría yo!
El Universal: Tenistas se rinden ante el partidazo entre Nadal y Djokovic | El Universal.
https://www.eluniversal.com.mx/universal-deportes/mas-deportes/tenistas-se-rinden-ante-el-partidazo-entre-nadal-y-djokovic
Estuve viendo el partido y les puedo decir que estuvo a la altura de las reacciones que provocó. A mí me gusta mucho Rafa, justo detrás de Roger, con un estilo diferente, pero muy reconocible. En mi opinión Djokovic está un poquito abajo de ellos dos. Pero este ranking podría discutirse sin problemas. Es una simple cuestión de gustos.
Lo que no creo que sea cuestión de gustos o que pueda ser discutible, es que estos tres monstruos sean los mejores de la historia del tenis. Y esto me hace pensar: qué nos hace buenos, los mejores, en lo que hacemos?
Diría que, independientemente del orden en que los pongamos, si nos paramos a analizar qué es lo que hace grandes a estos jugadores, concluiremos que es una cosa: la pasión con la que practican su deporte.
Puede ser que nos parezca fácil apasionarse por un deporte. Casi cualquier deporte. Al final se convierten en atletas millonarios, famosos, que tienen todo lo que desean a su alcance. Cómo no apasionarse!!?? Y sí, visto el resultado, seguramente podemos estar deacuerdo. Pero deberíamos ir un poco más atrás. Al momento en que empezaron. El tenis es de esos deporte en los que la actividad no es natural. Me refiero a que para poder jugar a cierto nivel, se requiere muchísimo entrenamiento. Y si ese entrenamiento no se realiza de forma continua y disciplinada, desde muy jóvenes, aún cuando se posea un gran talento, nunca se alcanzarán grandes éxitos. Esto trae consigo renunciar a una juventud "normal". Lo cual se hace sin garantías de éxito, solamente por la posibilidad de alcanzar un sueño.
Ahí es donde encuentro el valor a lo que estas personas hacen. Ellos tomaron en algún momento la decisión de dedicarle su tiempo y esfuerzo a su pasión. Esa decisión, sumada a su talento y a una cantidad ingente de trabajo, los llevó a ser los mejores de la historia en su deporte. Y no solamente eso! Hoy ya son reconocidos como los mejores, y ellos siguen compitiendo. Lo han ganado todo. Y siguen compitiendo. Ganan mucho más de lo que pierden. Pero cuando pierden, siempre aprovechan la ocasión para aprender, para ser mejores.
Nosotros podemos aprender algo de todo esto. Si en nuestro día a día podemos encontrar aquello que nos apasiona y ponemos nuestra energía en desarrollar esa pasión, dedicamos nuestro esfuerzo, con disciplina, para acercarnos a la perfección en lo que nos apasiona, estoy convencido que el resultado no puede ser otro que el éxito. Éxito por hacer lo que amamos. Por recorrer un camino que disfrutamos, para alcanzar algo que deseamos. Y por si le faltara algo, también creo que para quienes nos rodean y nos quieren, al vernos felices, seremos los mejores en eso que hacemos.
Tal vez no podamos ser Nole, pero seguramente podremos disfrutar como él lo hizo al enfrentarse al mejor en su medio. Y si al final, como él, alcanzamos nuestro objetivo, la felicidad será inolvidable.
Comentarios
Publicar un comentario