O de cuando uno ama lo que hace

Hola! Seguro que a estas alturas de semana pensaban que me iba a saltar la entrega. Pues casi, pero como lo he repetido varias veces esta semana: "técnicamente" llego a tiempo. Y no solamente llego a tiempo, también quiero dejarles algo diferente esta vez.

https://www.facebook.com/100044673063017/posts/320047442827689/

A estas alturas tal vez ya lo han podido ver en Facebook o LinkedIn o alguna otra red social demasiado moderna para que yo la conozca.

Este hombre se llama Jorge Prieto y es enfermero del servicio sanitario de la Comunidad de Madrid. Este video que les propongo ya se ha hecho viral (qué cosa! esto de hacerse viral en mis tiempos no existía. Y de existir, hubiera sido bastante menos agradable!!) y nos viene a demostrar cómo es posible ser un total y absoluto crack en cualquier profesión. Y no es que yo piense que el ser enfermero es cualquier cosa. Es que este hombre en apenas un par de minutos de actividad nos ha demostrado su amor por su profesión. Además en una actividad que muchos podrían haberse tomado con desdén y haber transmitido muchísimo menos. Él no. Jorge estuvo excelente. Didáctico, divertido y correcto a la vez. Correcto en las formas y en los contenidos.

Estoy seguro que las personas que lo escucharon en directo disfrutaron muchísimo esta charla. Y como la disfrutaron, seguro la comentaron con sus amigos y familia. Y al hacerlo, propagaron de forma inconsciente el mensaje. Un mensaje tan esencial para tod@s hoy, que simplemente no nos podemos permitir que nos falte Jorge. Y aquí radica el inmenso valor de lo que Jorge hizo: consiguió que su mensaje llegara más allá de las personas que lo estaban escuchando. Tan lo consiguió que hoy ustedes están leyendo sobre él!! Y sobre su mensaje. Maravillosa tecnología!! Pero sobre todo y más que ninguna otra cosa... MARAVILLOSO ser humano!!!!

Jorge es una de esas personas que, sin conocerlo, me atrevo a decir ama su profesión. Dicen que quien trabaja en lo que ama, no trabajará nunca en su vida. Yo no estoy deacuerdo. Jorge trabaja y mucho. Porque para mi trabajar es hacer lo necesario para que esta burbuja azul/café sea un lugar un poco mejor cada día. Como vivimos en un mundo capitalista, el trabajo se ha convertido en lo que hacemos para recibir un salario que nos permita vivir más o menos dignamente. Más o menos... Pero trabajar debería ser más que ir a la oficina a justificar que invierto mi tiempo en lo que le interesa a mi empresa para recibir mi pago.

El Pepe Mujica en uno de sus discursos decía algo así como que invertimos nuestro tiempo en un trabajo que nos permite comprar cosas. Cosas que muy pocas veces merecen el tiempo que hemos invertido para obtenerlas. Grande el Pepe!! Yo creo que si conseguimos trabajar en lo que nos gusta, no estaremos perdiendo el tiempo ni uno solo de los muchos segundos de nuestra vida. Mientras nuestra pasión pueda ser expresada en nuestro trabajo diario, estaremos a salvo de lo que denuncia el Pepe. Solamente cuando nuestro trabajo se convierte en nuestra forma de conseguir unas monedas para poder comer (y por monedas para comer, hablo también de los miles para comprar el último juguete inútil inventado por la empresa de las manzanas mordidas o las ventanas o las cerezas) estamos entrando en terreno peligroso. Pero honestamente creo que aquí hay algo más que Jorge nos ha regalado: la posibilidad de revisitar este video y encontrar la muestra perfecta de lo que la pasión por nuestro trabajo debería significar.

Oye Javier, y si no me apasiona mi trabajo? Qué hago? Porque yo, de momento, necesito esas monedas (no los miles) para comer.

Déjenme responderles desde la ventaja que me dan las muchas canas que me empiezan a ganar: cambia de trabajo!! Busca algo que sí te inspire.  No tod@s vamos a ser Steve Jobs, pero tod@s merecemos disfrutar lo que hacemos para vivir. Y además mis canas me dicen que, si haces lo que te gusta, lo harás mejor. Y al hacerlo mejor, también te irá mejor. Así que esas monedas que hoy necesitas y a las que no puedes renunciar, solamente son un ancla que te impide alcanzar lo que podrías disfrutar a diario.

Tod@s necesitamos trabajar. Pero nadie dice que debamos renunciar a lo que nos gusta. Busca en tu trabajo lo que te gusta. Tal vez está ahí y no lo has podido ver porque estás muy concentrad@ en los intereses de otros. Si puedes encontrar lo que te gusta en lo que hoy haces, no trabajarás nunca más en tu vida. Y si no puedes, tal vez puedas encontrarlo en otro lugar. Búscalo!!!! No renuncies a disfrutar como lo hace Jorge.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Qatar

Erré el camino??

De como olvidarnos de nuestros límites y las consecuencias asociadas