Entradas

Qatar

Y de repente, por acá una vez más. No lo pude resistir, probablemente por no intentarlo suficiente, y me voy a lanzar al Mundial. Al tema del Mundial. Qatar está lejos y caro para irse allá, sobre todo, sabiendo que tendremos la fiesta en México en el ciclo siguiente.  La fiesta más grande del fútbol comienza en unos días, pero lleva rato dando dolores de cabeza. Es muy curioso que, aunque está demostrada la basura que llevó a Qatar a ganar el derecho a organizar esta fiesta, nada siguió para darle solución a la que va camino, si no lo esya, de convertirse en la peor decisión de la historia de la FIFA. Y es que esta organización no se ha distinguido nunca por su excelente transparencia en la gestión. En algún momento se llegó a poner en duda incluso que a sus dirigentes les importara lo más mínimo el fútbol. Pero probablemente el problema es que la FIFA no es más que una caricatura de nuestra sociedad.  Veamos. He leído bastante acerca de los abusos cometidos para que esta fie...

Erré el camino??

Hola! Ya hace un poco más de un año que los abandoné sin siquiera tener la decencia de avisar y sin la suficiente vergüenza como para disculparme por tan impresentable comportamiento por mi parte. Sirva la presente para cubrir ambos despropósitos y, sin mayor dilación, pasemos a lo importante. A lo largo de estos años han sido muchas y variadas las razones por las que me he permitido molestarlos con mis locuras. En esta ocasión, es una razón nueva, que simplemente explicaré como algo que he sentido la necesidad de hacer. No hay mayor misterio detrás de esta inesperada acción, ni mayor expectativa, que satisfacer una necesidad surgida y que no encontró en su camino, oposición suficiente como para resultar descartada. Y es por esto mismo que, a diferencia de algunas ocasiones anteriores, no me encuentro en posibilidad de explicarles cuál es la idea detrás, la base sobre la que iré desarrollando estas reflexiones o el objetivo último perseguido con estas locuras que les iré compartiendo. ...

Gracias Schumi

Hola! Llego tarde esta semana, pero no quise dejar de visitarl@s con esta reflexión nacida del documental de Schumacher en Netflix. https://www.netflix.com/es/title/81399204?s=a&trkid=13747225&t=cp&vlang=es&clip=81500576 Tengo que decirles que a pesar de que Michael devolvió a Ferrari a las victorias tras muchos años de travesía por el desierto, nunca fue santo de mi devoción. Cuando llegó a la F1 estaba aún Ayrton Senna en lo más alto y con su muerte, Schumacher se quedó huérfano de competencia durante bastante tiempo. Él era, con diferencia, el mejor piloto de su generación, a pesar de lo cual en varias ocasiones realizó maniobras antideportivas que, por un lado le dieron su primer campeonato, pero que terminaron costándole, por ejemplo, el que pudo ser su primer campeonato del mundo con Ferrari y unas cuantas sanciones más a lo largo de su carrera. Pero durante el documental hay una escena en la que creo que se refleja a la perfección lo que debe ser un líder de un e...

De como olvidarnos de nuestros límites y las consecuencias asociadas

Hola! Por acá de nuevo con una nota relacionada al mayor no evento deportivo del fin de semana. BBC News Mundo: Suspenden el partido de Brasil vs. Argentina tras controversia por cuarentenas de futbolistas albicelestes. https://www.bbc.com/mundo/deportes-58458352 Supongo que tod@s saben a estas alturas que uno de los partidos más esperados de la eliminatoria sudamericana para el Mundial de Qatar fue suspendido en uno de los movimientos más bochornosos de la historia futbolística reciente. Y esto último, "futbolística" creo que nos da la clave para la reflexión. El evento al final es sencillo de entender. Un grupo de personas viaja a otro país en plena pandemia y hace caso omiso de la legislación vigente para poder ejecutar su trabajo de acuerdo a sus necesidades y conforme a su propio criterio al respecto. Y ojo, acá no me refiero a la selección de Argentina, me refiero a toda la Conmebol y la Fifa. Y es que el origen del problema está en que la Conmebol/Fifa establecieron lo...

De cómo permitir que la realidad decida por nosotr@s

Hola! Esta semana la reflexión llega patrocinada por Michael Masi, director de carrera de la F1. Verstappen gana un GP de Bélgica de tres vueltas y mitad de puntos https://lat.motorsport.com/f1/news/verstappen-victoria-belgica-cronica-carrera-formula1-2021/6656817/ En resumen, esta semana la F1 regresaba a Spa, Bélgica, tras tres semanas de vacaciones. El fin de semana fue complicado desde el principio por las condiciones climáticas, con mucha lluvia pero, sobre todo, con muchos cambios extremos de condiciones, pasando en pocos minutos de diluviar a salir el sol. En este contexto llegamos al domingo, día de carrera, y a la hora de empezar llovía bastante. De esta forma, el director de carrera anunció que habría un retraso en el inicio. Por no hacer el cuento tan largo como lo hizo este caballero, les diré que casi cuatro horas después, y tras hacer un simulacro de intento de carrera, decidió finalmente suspender la carrera. No voy a entrar en si fue o no la mejor decisión porque no cue...

Las nuevas generaciones

Hola! De nuevo por acá, para regresar a reflexiones más ligeras. https://ethic.es/2021/07/la-era-del-trabajo-liquido/ En mi caso no había escuchado este término pero creo que sí refleja con bastante acierto la realidad de las tendencias laborales en los últimos años. Es cierto que a las nuevas generaciones les cuesta conectar con los antiguos paradigmas que generaban esa conexión entre empresas y empleados en el pasado. Aquello de la seguridad, estabilidad, certidumbre ya no son conceptos que l@s chic@s valoren por encima de la disponibilidad de tiempo para vivir fuera del trabajo. Y honestamente creo que están en lo correcto. Diría que por primera vez en la historia tenemos ante nosotr@s a una generación de jóvenes que trabajan para vivir y no al revés. No soy especialmente ilustrado en las diferencias entre las distintas generaciones, por esto no me atrevo a decir si la X, Y o Z es la que hace más una cosa o la otra, pero mi experiencia sí me permite concluir que las nuevas generacio...

De decisiones mal fundamentadas

Hola. Esta vez me ha costado un poco atreverme con mi locura semanal. Hay cosas que están ocurriendo en el planeta que uno no puede dejar pasar. Sin embargo estas cosas son tan serias que no me parece prudente frivolizar con ellas. La liga simplemente nos permite centrar el tema. Excélsior: Caída de Afganistán: las 5 imágenes que podrían empañar la era Biden. https://www.excelsior.com.mx/global/caida-de-afganistan-las-5-imagenes-que-podrian-empanar-la-era-biden/1466483 De todas las posibles lecturas que este desastre permite, yo me quiero quedar con una que nos pueda servir para nuestro día a día. Y pensando en esto, lo que se me viene a la cabeza es intentar entender todo el contexto de lo que está pasando. Tenemos una guerra de casi 20 años, del país más poderoso (militarmente hablando) del planeta, en un país culturalmente muy diferente y con un resultado que difícilmente admite un calificativo diferente al de fracaso. Creo que la raíz de toda esta historia podría estar en el comien...